![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj70zt3fDHlcvHa7ppCWeXViwX9drLlfFEuKNqMPigaMs4nsynw_w-ts-yLQ1luh4R-jE2_vJ0IkZuB8_VGVOQX63n6ZMXBAB14LBZiPze3sNj9xZEKa4ZWWYaTcIqEL5lLfAAQHPuN9YI/s400/che.jpg)
“Si avanzo, seguidme; si me detengo, empujadme; si retrocedo, matadme” -Ernesto Che Guevara- Discurso en la ONU, 1964.
Cuando veo una película, sea del tipo que sea, me gusta que me transmita algo. No sólo debería limitarse a unos buenos efectos especiales, alguna que otra coreografía o a mostrar un pene azul y enorme durante más de dos horas (Watchmen). De vez en cuando es bueno saber algo de la historia del mundo.
Las dos partes de la biografía del Che (“El Argentino” y “Guerrilla”), que en total dura unas cuatro horas, me han encantado. No podían elegir a un actor mejor para interpretarlo, Benicio Del Toro. El parecido que hay entre ambos es asombroso. La barba, la forma de hablar, los gestos, incluso han captado a la perfección, en algunas escenas, fotografías que ya nos mostraban los libros de historia. Y ya no digamos el actor que interpreta a Fidel Castro. Muy bueno.
Lo cierto es que nunca me ha llamado la atención este personaje (creo que la culpa la tiene la gente que usa las camisetas con la cara del Che). Tengo la mente tan contaminada de cómics y de cine fantástico que, si fuera por mí, habría sido la Patrulla X, comandada por Lobezno, quien habría encabezado la Revolución en Cuba. Combatiendo, eso sí, contra el Equipo A.
Han logrado que, con unas espléndidas interpretaciones y un muy buen guión basado en el libro del Che, prestara atención a su vida. Me ha gustado.
En el verano de 2006 (no me acuerdo del mes, para que voy a mentir), cuando estuve veraneando en Huelva, casi me tiro de los pelos cuando me entere que, una semana antes de aterrizar, a tan solo un par de pueblos, había acabado el rodaje de Che: Guerrilla, la segunda parte. Usaron el pequeño pueblo de “El Buitrón” para rodar unas supuestas escenas en Bolivia. Creo que nunca estaré más cerca de Benicio Del Toro en la vida.
Así que, a desempolvarse el cerebro de tanta película mala que está saliendo últimamente y dadle una oportunidad a esta maravilla que, aunque me contradiga, es de las típicas películas que solo veo una vez al año. Recomendadísima para los seguidores de Del Toro y para los de la vida del Che.
NAMASTÉ