viernes, 27 de marzo de 2009

FRANKamente Perfecta


“Si te veo cerca del infierno te daré una paliza” Frank Castle -Punisher: Warzone-

Y yo que creía que lo más cañero que había visto de este personaje era el cómic “El Castigador acaba con el Universo Marvel” (literalmente).

Los primeros minutos que vieron los críticos antes de que sacaran la película la tachaban de horrenda, malísima y posiblemente la peor adaptación de cómic dirigida hasta el momento. Su directora, Lexi Alexander (a partir de ahora uno de mis amores platónicos), estuvo a punto de dejar la dirección, nadie confiaba en ella. Ya me imagino por qué. “-¿Una chica dirigiendo una película del Castigador? Por dios…”

Olvidaos de lo que hayáis visto hasta ahora de vuestros personajes favoritos en la gran pantalla porque estamos ante una auténtica maravilla de película y seguramente la mejor adaptación que se haya hecho de un cómic. De la mano de LionsGate (no podía esperar menos) nos llegan ríos de sangre, mutilaciones, disparos a raudales y tantas muertes que te planteas durante la hora y media que dura si tu vas a ser el siguiente en morir. No se salva nadie.

Nos presentan a un Frank Castle (The Punisher) sediento de venganza que se dedica a masacrar brutalmente a cada una de las mafias de la ciudad. El mejor sin duda. No dice una sola palabra hasta pasados los veinte primeros minutos. Creo que no tenía tiempo de tanto amputar miembros y disparar como una autentica bestia parda. Hay momentos en que dan ganas de tenerlo como padre.

Los diálogos son buenísimos. El guión ha sido cuidado y mimado hasta el último detalle. Una de las cosas que más me llamó la atención fue la promesa de James, el hermano loco de Jigsaw (hijo de puta peligroso). Consistía en dejarse la piel en romper todos los espejos que se encontraba con su cuerpo para que no volviera a reflejarse su atormentado y mutilado hermano. La cumple a rajatabla… y vaya si lo hace.

Después de ponerme a dar saltitos como un niño pequeño cada vez que había acción por un tubo (acompañado de una banda sonora brutal, Slipknot entre ellos) al final llegó lo que me esperaba. Una venganza justa y un tiroteo que es lo mejor que he visto en mucho tiempo.

Acabe con una sonrisa y un gran subidón de adrenalina. De momento ya se encuentra entre mis favoritas.

Mucho cuidado porque, nada más acabar la película, te darán ganas de armarte hasta los dientes y de cambiarte el apellido por el de Castle. La venganza está servida.

NAMASTÉ


jueves, 26 de marzo de 2009

Che!


“Si avanzo, seguidme; si me detengo, empujadme; si retrocedo, matadme” -Ernesto Che Guevara- Discurso en la ONU, 1964.

Cuando veo una película, sea del tipo que sea, me gusta que me transmita algo. No sólo debería limitarse a unos buenos efectos especiales, alguna que otra coreografía o a mostrar un pene azul y enorme durante más de dos horas (Watchmen). De vez en cuando es bueno saber algo de la historia del mundo.

Las dos partes de la biografía del Che (“El Argentino” y “Guerrilla”), que en total dura unas cuatro horas, me han encantado. No podían elegir a un actor mejor para interpretarlo, Benicio Del Toro. El parecido que hay entre ambos es asombroso. La barba, la forma de hablar, los gestos, incluso han captado a la perfección, en algunas escenas, fotografías que ya nos mostraban los libros de historia. Y ya no digamos el actor que interpreta a Fidel Castro. Muy bueno.

Lo cierto es que nunca me ha llamado la atención este personaje (creo que la culpa la tiene la gente que usa las camisetas con la cara del Che). Tengo la mente tan contaminada de cómics y de cine fantástico que, si fuera por mí, habría sido la Patrulla X, comandada por Lobezno, quien habría encabezado la Revolución en Cuba. Combatiendo, eso sí, contra el Equipo A.

Han logrado que, con unas espléndidas interpretaciones y un muy buen guión basado en el libro del Che, prestara atención a su vida. Me ha gustado.

En el verano de 2006 (no me acuerdo del mes, para que voy a mentir), cuando estuve veraneando en Huelva, casi me tiro de los pelos cuando me entere que, una semana antes de aterrizar, a tan solo un par de pueblos, había acabado el rodaje de Che: Guerrilla, la segunda parte. Usaron el pequeño pueblo de “El Buitrón” para rodar unas supuestas escenas en Bolivia. Creo que nunca estaré más cerca de Benicio Del Toro en la vida.

Así que, a desempolvarse el cerebro de tanta película mala que está saliendo últimamente y dadle una oportunidad a esta maravilla que, aunque me contradiga, es de las típicas películas que solo veo una vez al año. Recomendadísima para los seguidores de Del Toro y para los de la vida del Che.

NAMASTÉ

miércoles, 25 de marzo de 2009

¿Por qué tan serio?



“Hay hombres que sólo quieren ver arder el mundo” – Alfred – The Dark Knight.

No quería empezar a escribir poniendo la típica foto del Joker que se ve por todos sitios. He elegido la primera foto que vi sobre el rodaje. La que más me impactó. No te dejaba verlo bien y uno se moría del gusto por saber si daría la talla y que aspecto tendría. Mi imaginación estaba montando su propio espectáculo de magia y eso me encantaba.

Las primeras especulaciones que se leían por ahí era que Heath Ledger interpretaría al Guasón. Las reacciones fueron varias y no muy agradables:

“-¿El marica de Brokeback Mountain?”

“-¿El hijo de Mel Gibson en El Patriota?”

“-¿Los Hermanos Grimm?”

No era tan famoso como Brad Pitt pero todo el mundo hablaba de él al conocer la noticia.

“-¡Ja! ¡Va a ser imposible que eclipse a Jack Nicholson!”

Sólo por eso merecía la pena ver la futura película del murciélago.

Reconozco que cuando vi la primera imagen con el maquillaje y esa cicatriz que le llegaba de oreja a oreja me horroricé. No podía creer que el director y guionista de Memento la estuviera cagando. Pero como yo y la curiosidad somos una sola persona quería ver como acababa la historia. El producto final.

Meses después, me levanto una mañana a prepararme el café y a indagar por internet como hago siempre. Entonces un rayo de luz entró por mi ventana con día nublado.

El tráiler en inglés había sido colgado en internet.

Fue como una patada al cerebro porque desde el primer segundo, al oír esa voz de loco enfermo del Joker, no pude pestañear ni seguir bebiendo café. No recuerdo las veces que lo vi después de la primera vez pero me encantó y la frase “WHY SO SERIOUS?” estaría en mi nick del Messenger mucho tiempo.

La imagen que tenía de Jack Nicholson en la película de Tim Burton desapareció.

Me juré ir a verla al cine pero tuve que hacerlo antes en inglés subtitulado (odio el doblaje al español que le dieron). No podía aguantar más la espera. A mí, personalmente, me encanta Christian Bale y todo lo que toca lo convierte en oro puro pero en esta película sólo quería ver al Joker. No quería otra cosa.

Y ahí estaba yo, acurrucado en mi cama disfrutando de la peli antes de ir a trabajar. Volví a tener cinco años (no trabajaba a esa edad). La película había empezado y yo tan emocionado que podría haber llorado semen:

El plan magnífico del banco en la primera escena. El truco de magia con el bolígrafo (me harte a reír ). Obligando a la gente, a punta de navaja, a oír las diferentes historias de sus cicatrices. Cuando se cuela en la fiesta de Bruce Wayne buscando a Harvey Dos Caras. Disparos, explosiones, extorsión, cambio de planes, disfraz de enfermera, millones ardiendo porque Gotham necesitaba otro tipo de criminal... Una maravilla de película en si. El auténtico Joker de los cómics.

La interpretación de Jack Nicholson estuvo genial en su época y para el tipo de película que suele hacer Tim Burton, pero el mes y medio que estuvo encerrado Heath Ledger en su habitación interpretando el papel (nunca recibió clases de interpretación, ni estudió Arte Dramático) dieron su fruto con un óscar póstumo correcto. Una auténtica lástima que hubiera muerto. Cuando me enteré de que había ganado me alegre muchísimo pero me entristecía no poder seguir disfrutando de él.

Si se me hubiera aparecido el fantasma de Heath Ledger en mitad de la noche y me hubiera preguntado “¿POR QUÉ TAN SERIO?” hubiera contestado “Porque hemos perdido a un gran actor y posiblemente al mejor Joker que se ha visto en la gran pantalla”.

NAMASTÉ

lunes, 23 de marzo de 2009

Dragon ¿Fall?


“No existe emoticono para expresar lo que siento”

Ésta frase célebre, del propietario de la tienda de comics de los simpsons “La mazmorra del androide”, me vino a la cabeza después de tragarme casi una hora de la película “Dragon Ball Evolution”.

Iba a poner una foto de la peli pero… intento olvidar al repelente hijo de Tom Cruise en “La guerra de los mundos” de Steven Spielberg, vestido como Goku.

Un mensaje a todos aquellos que sean fans 100% de Dragon Ball como yo. No la vean y mucho menos vayan al cine. Sólo admitiría que alguien la viera por si estoy en un error al criticarla.

Al principio pensaba que era una broma. 5 minutos después me di cuenta de que no era así.
Al terminar la película tenía en mente levantarme del sofá, coger un taxi, ir al aeropuerto más cercano, comprar un pasaje de avión, disfrutar del vuelo, bajarme del avión, coger una limusina que me estaría esperando, ir a una ferretería, comprar una escalera (espera… no me hace falta), comprar un mapa de las estrellas, ir a la casa del guionista y luego a la del director a pegarle una torta a cada uno y decir “¡¡No ha tenido gracia!!”

Al final iría a Japón a buscar a Toriyama para preguntarle qué cojones le había pasado por la mente al permitir semejante destrozo. Pero todo ese proceso lo habría hecho Stewie Griffin, yo no.

Nada más empezar vemos a un Goku niñato e indeciso que le pide consejo de ligoteo a su abuelito adorable que vive en la ciudad. Acto seguido vemos como este Goku es insultado por los matones de instituto. Ya se llevarían su paliza sin tocarlos para hacer que Chi-Chi se enamorara de nuestro personaje.
Sí señor, la primera parte de la peli es como debería haber sido Sensación de Vivir, 90210. Aprendiendo a usar el KI.

La aparición de Roshin es algo que no olvidaré. Pobre Chow Yun Fat. Con el aprecio que le tenía en Tigre y Dragón. Conserva la mentalidad salida y cachonda del original Mutenroshin. (hubiera preferido que le pusieran un caparazón y lo llamaran maestro tortuga).

Bulma y Yamsha para mí no existieron en la peli. Al igual que Piccolo. No podía dejar de verlo como un Locust del Gears Of Wars.

¿Qué pinta Chichi enseñándole a controlar el Kame a Goku? (una bolita de fuego que a partir de ahora funciona para encender velas)

Bueno, después de más de una hora viendo tonterías, fallos de guión, de Raccord y cosas que no importan, llega lo mejor de la película. Atención SPOILER!!!------------->

OLVIDAOS DE LOS SAIYANS, GOKU ERA UN SIRVIENTE DE PICCOLO QUE FUE DEJADO EN LA TIERRA CUANDO ERA PEQUEÑO PARA COMPLETAR EL PLAN DE ÉSTE ÚLTIMO: No sé qué de una maldición que se tenía que quitar de encima. Tonterías que no tienen que ver con Dragon Ball.

Vamos… que perdí lo que la película intentaba transmitir y sólo quería que se acabara cuanto antes.

Lo mejor:
-No salió Vegeta. Habría sido catastrófico ver como se cargan ese personaje que es uno de nuestros favoritos.

Lo peor:
-Con la supuesta crisis que hay y se ponen a gastar millones en este tipo de películas. Manda cojones.
-Mi novia tuvo que verla conmigo. Creo que le he creado un trauma porque se hacía las mismas preguntas que yo. Algún día la recompensaré pero me saldrá caro.


NAMASTÉ

La vida se abre camino.


“ Haré lo que me salga de los cojones ” -Papá Joe- Reservoir Dogs.

Un saludo muy grande a todos.

Llevaba demasiado tiempo con la idea en la cabeza de hacer una especie de blog donde pudiera expresar mis opiniones sobre el mundo del cine y alguna que otra cosita que realmente me molesta y que molestarán a muchos. Algo así como el espacio de Peter Griffin en Padre de Familia “Lo que realmente me saca de mis casillas” pero intentaré no rozar mucho la estupidez. También habrán cosas buenas. Si algún día las encuentro.

En un principio quería hacerlo yo solo pero estoy a ver si mi amigo de la infancia colabora un poquito porque en gran parte he aprendido mucho de él y su forma de criticar las películas basándose en sus principios, con los cuales estoy de acuerdo el 50% de las veces. En el fondo me gusta como critica. Muy particular.

Se dirán las cosas sin pelos en la lengua. Quedáis todos avisados.

Bienvenidos al Universo Spoiler.

NAMASTÉ